La equidad de género hace referencia a una igual apreciación de la dignidad que poseen tanto los hombres como las mujeres. Este término designa un igual trato para ambos géneros, más allá de las diferencias físicas.
Fue a partir de los años 70 cuando se puso firme el movimiento de índole internacional que lideraban las mujeres. Reclamaban instaurar la equidad de género y equiparar el acceso de las mismas a la salud, educación y participación política, ya sea local o no. En el año 1995 se realizó en Beijing la Conferencia Mundial sobre la Mujer, donde varias organizaciones como agencias internacionales e instituciones gubernamentales y no gubernamentales han fomentado el uso de estrategias para concientizar a la sociedad acerca de las desigualdades de género.
Para lograr un equilibrio en la sociedad y un correcto desarrollo de la misma, es elemental que se respete la contribución de hombres y mujeres a la misma, cumpliendo el rol de ciudadanas y ciudadanos, individuos sociales y generadores de recursos
ACTIVIDAD 4
Instrucciones:
1.- Explicar el tema Equidad de Género, iniciando con el estudio de caso
de la página 73 del libro de texto, y respondiendo las preguntas que están en
el mismo ( ver imagen ), la intención es reflexionar acerca del desarrollo de los adolescentes en
materia de equidad de género.
2.- Anotar las respuestas en la libreta de apuntes o en una hoja que contendrá el nombre, fecha y como título "Equidad de Género" que se entregará al término de la sesión.
3.- Observar mapa mental del tema Equidad de Género en el enlace ubicado en la parte posterior, para rescatar
conceptos esenciales y posteriormente abrir https://bubbl.us/ y registrarte para elaborar un mapa propio y compartirlo con la profesora al mail rivesvero@gmail.com.
Recursos:
Da clic en la imagen
Clic en la imagen mapa equidad de género y regístrate:
No hay comentarios:
Publicar un comentario